Hay veces que «sin saber el porqué» estamos hablando por el micrófono y el volúmen de este se baja solo hasta que no se nos escucha, luego vuelve a subir el solo y vuelve a bajar.
Consecuencia: se nos oye entrecortado, con lo que la conversación es imposible.
Problema: no es ningún problema del driver de la tarjeta de sonido ni nada por el estilo. El problema es que tenemos activado el amplificador del micrófono demasiado alto, y este recoge todo el sonido que nos rodea, con lo que cuando comenzamos a hablar se satura y comienza a bajar su volúmen automáticamente.
Solución: la solución es bastante fácil. Normalmente siguiendo estos pasos deberías solucionarlo. Siempre dependerá del tipo de Windows que tengas, pero poco puede diferir uno de otro.
1.- En la barra de tareas, junto al reloj, aparecerá el icono de un altavoz de color blanco (Es posible que esté el icono oculto, por lo que si no lo ves debes de pinchar en el triangulito blanco que hay un poco más alejado del reloj para verlo).
2.- Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el icono del altavoz de color blanco y seleccionamos SONIDOS.
3.- Ahora se nos abrirá una ventana tal como esta o muy parecida:
4.- Pinchamos en la pestaña GRABAR y la ventana cambiará a esta o muy parecida:
5.- En esta imagen hacemos doble clic en la fila del microfono que está activa (puede haber solo un micrófono).
6.- Se abrirá una nueva ventana de las PROPIEDADES DEL MICRÓFONO como esta o muy parecida:
7.- En la ventana anterior entramos en la pestaña NIVELES:
Deje su comentario