Factores de posicionamiento SEO (5): el formato de texto
Siempre tengamos en cuenta que los motores de búsqueda, hasta nueva evolución o cambio de filosofía, lo que priorizan son los contenidos diferentes de cada página de nuestra web.
Es por ello que, además de tener buenos contenidos, hay que pensar en darles un buen formato y aplicar el sentido común, ya que si ofrecemos a los buscadores un contenido estructurado y con unas etiquetas correctas, se priorizarán las palabras o frases marcadas.
Para empezar, todo texto debería tener un título. Este título, al ser lo más importante de la página (del texto o contenido que incluyamos), debería ser el tradicional <h1> del HTML. Las cabeceras van del <h1> al <h6> pero habitualmente sólo se usan del <h1> al <h3>.
Teniendo en cuenta que según los estándar de usabilidad sólo podemos usar un único <h1> por página, lo añadiremos junto a una breve entrada o bloque resumen y el resto se puede intentar “seccionar” con bloques <h2> y <h3> como si fueran subsecciones del texto principal, ya que estos no tienen límites. No es bueno abusar de esto por lo que haremos un uso responsable y sólo lo usaremos si es necesario.
Al igual que situamos títulos a todos nuestros textos, también podemos hacer uso de las negritas, cursivas y similares formateos. Con HTML disponemos de varios sistemas de formateado de texto por lo que deberías también utilizarlos si procede.
Elije una Red Social y compártelo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de compra y usabilidad de la web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por favor, lea nuestra Política de Cookies si desea saber más.Acepto Leer Más
[…] nuestro siguiente post hablaremos de la importancia del formato de texto como uno de los factores de posicionamiento SEO en nuestra […]