Uno de los puntos interesantes den los factores de posicionamiento SEO de nuestra web y las páginas que lo contienen es su título, descripción y palabras clave. Por lo que a continuación vamos a ir explicando una a una la importancia que tienen en el posicionamiento SEO.
Título de cada página
Al hacer una consulta en cualquier buscador lo que vemos en los resultados son los títulos de las páginas web juntamente a su descripción (o a un fragmento de la página). Por eso el título de cada página debe ser bueno, el que vale y no otro. El título de la página es el lugar donde los usuarios de los buscadores nos seleccionan, por eso se hace el elemento más importante (visible) frente al resto de resultados.
Comenzando por la página principal del sitio debemos indicar el nombre del sitio y el lema de la empresa o una frase que exprese lo que presentamos a Internet. Habitualmente si aparece nuestro sitio entre los resultados con la página principal es porque se ha hecho una búsqueda por el nombre de la empresa o de alguno de los productos.
– La página principal no es la página que hemos de hacer aparecer siempre en los resultados de búsqueda. Es un error muy común intentar aparecer por muchas frases de búsqueda, algo que es complejo debido a la densidad de los contenidos posibles.
– Páginas de secciones o categorías. El título debe ser también muy informativo. Por ejemplo, podemos indicar como primera palabra el nombre o lo que hay en esa categoría seguido de “en Nombre de la empresa / Web”. Con esto indicamos el contenido y que lo ofrecemos nosotros.
Estas páginas generales son las que hay que intentar posicionar para frases de búsqueda más generales, lo que hace muy interesante optimizar sus contenidos y su título.
– Página “final”. La página donde la persona que busca ha de encontrar el producto, servicio o contenido que está buscando realmente. Por eso el título de esta página ha de indicar únicamente el contenido. En este caso no es necesario indicar el sitio web o la empresa donde está ya que se puede ver fácilmente mirando la URL del sitio, o una vez dentro si le interesa ya se informará.
Tengamos en cuenta que cuando alguien busca nuestro nombre, marca o empresa, lo que ha de encontrar es la página principal. Si busca algún producto general, un contenido genérico, deberá llegar a la página de la sección o categoría que decíamos lleva el nombre del sitio al lado para generar branding (proceso de construir una marca).
Quien busque algo muy concreto buscará independientemente del sitio, de forma que cuanto más claro le pongamos el nombre de los contenidos, mejor.
IMPORTANTE: en el título no hemos de poner una larga lista de palabras clave. El título de la página ha de indicar qué hay en esta página.
Hemos de tener en cuenta que las palabras que aparecen primero en el título tiene más valor que las del final, por lo que si queremos darle más fuerza a unas palabras hemos de intentar ponerlas al principio.
Ejemplo. Posibilidades de títulos:
-
Añaden nuevos acabados al renovado modelo Ford Mondeo.
-
Ford Mondeo con nuevos acabados
[…] Anterior Siguiente […]